¿Tienes preguntas acerca de la carga de coches eléctricos o su instalación? Encuentra aquí todas las respuestas.
¿Tengo derecho a instalarme un punto de carga en mi comunidad?
¿Qué es un punto de carga?
¿Qué tipos de conectores hay?
¿Qué es un vehículo eléctrico?
¿Qué tipos de vehículos eléctricos hay?
¿Tengo derecho a instalarme un punto de carga en mi comunidad?
Por supuesto. El Gobierno ha legislado precisamente para que esto sea posible sin haber de pedir autorización a ningún vecino. Lo único que se especifica es que se comunique con antelación a la Comunidad. Para más información, puede leer el artículo que hemos publicado al respecto en la sección noticias.
¿Qué es un punto de carga?
Es aquel emplazamiento donde un vehículo eléctrico puede recargar sus baterías. Los vehículos eléctricos enchufables requieren una infraestructura de recarga adecuada y adaptada a las necesidades específicas de cada modelo de vehículo eléctrico. En este sentido, las normas UNE EN 61851, establecen las características técnicas que deben cumplir todos los elementos de la infraestructura de recarga.
¿Qué tipos de conectores hay?
Actualmente hay diferentes alternativas y modeles por lo que se refiere a conectores específicos para vehículos eléctricos ya que a día de hoy no se ha acordado un estándar único. Aun así, los varios modelos de conectores que se están utilizando por los diferentes fabricantes de automóviles deben cumplir con la norma UNE 61851 con el fin de ser homologados.
Conector «schuko»
Es el conector convencional que sigue el estándar CEE 7/4 tipo F. Formado por dos clavijas cilíndricas de 4,8mm de diámetro, 19mm de longitud y separados 19mm, que forman los contactos de la fase y del neutro, más dos contactos planos en los laterales del enchufe para conectar la toma a tierra. Soporta corrientes de hasta 16A a 230V. No es un conector específico para el vehículo eléctrico, y no incorpora comunicaciones entre el vehículo y el punto de recarga. Actualmente es una alternativa muy usada por algunos fabricantes para facilitar la recarga en enchufes convencionales. Se suministran cables adaptadores para poder conectar el vehículo eléctrico con tomas específicas a los enchufes domésticos que se encuentran habitualmente en los aparcamientos. El nivel de seguridad es bajo.
Conector Tipo II “Mennekes”
Es un conector específico para el vehículo eléctrico que sigue el estándar VDEARE 262322. El conector dispone de 7 bornes, 4 bornes de energía (L1, L2, L3,N), un borne de conexión de tierra y dos bornes de comunicaciones. Permite corriente de hasta 16A a 230V monofásicos hasta 63A a 400V trifásicos, consiguiendo un rango de potencias entre 3,68kW (carga normal) y 43,8kW (carga rápida). Es el normativo europeo.
Conector SAE J1772 Tipo I (“Yazaki”)
Este es un conector específico para vehículo eléctrico que sigue el estándar de los fabricantes de Estados Unidos. El conector dispone de dos bornes de corriente (monofásico), borne de tierra y dos bornes reservados a las comunicaciones. Es el que disponen la mayoría de modelos que no llevan el tipo II.
Conector “CHAdeMO”
Es un conector específico para vehículo eléctrico que sigue un estándar impulsado por fabricantes japoneses. Permite recargas en corriente continuo con corrientes máximas de hasta 200A y potencias de 62,5kW. Permite cargas ultrarápidas. Es un tipo de conector pensado para ser utilizado en “electrolineras”.
Conector Combined Charging System (Combo)
El conector tipo “CCS Combo” es un conector específico para vehículo eléctrico que sigue un estándar impulsado por fabricantes Alemanes y Americanos. Con un único conector, permite cargas en corriente alterna, monofásica y trifásica y en corriente continuo. Dispone de 5 bornes de energía, bornes de conexión a tierra y borne de comunicaciones. Permite recargas en corriente alterna monofásica o trifásica de hasta 32A y en corriente continuo de hasta 200A. Es un tipo de conector muy versátil por lo que se refiere al tipo de recarga a realizar.
Conector SCAME. EV Plug Alliance (Tipo III)
El conector tipo “Scame” es un conector específico para vehículo eléctrico, que nace de una alianza llamada EV Plug Alliance, formada por los fabricantes Scame, Schneider Electric y Legrand. El conector dispone de cinco o siete bornes (monofásico y trifásico), toma de tierra y dos bornes de comunicaciones. Permite recargas en modo III y hasta 32A (recarga semi-rápida).
¿Qué es un vehículo eléctrico?
Son aquellos que utilizan la electricidad como energía para propulsarse. Bajo esta denominación nos encontramos con vehículos eléctricos de todo tipo, ya sean motocicletas, coches, furgonetas, camiones, etc. Así mismo, pueden ser vehículos 100% eléctricos o disponer de un motor de combustión para dar autonomía extra al vehículo alimentando directamente el sistema de propulsión, o utilizándolo para recargar las baterías. Dicho esto, la mayoría de los vehículos eléctricos recuperan la energía de la frenada para recargar las baterías.
¿Qué tipos de vehículos eléctricos hay?
Vehículo 100% eléctrico
Son aquellos que utilizan únicamente la electricidad como fuente de energía. Los motores eléctricos de tracción se alimentan desde las baterías y estas se recargan conectadas a la red eléctrica. Las emisiones del vehículo son nulas y actualmente son los tipos de vehículos eléctricos con menor autonomía
Vehículo eléctrico de autonomía ampliada
Son los vehículos análogos a los vehículos eléctricos puros donde los motores eléctricos de tracción se alimentan desde la batería, donde estas además de poder recargarse conectadas a la red eléctrica, se recargan mediante un motor de combustión adicional que solo trabaja para recargar las baterías, dando así autonomía extra al vehículo. En éste caso, las emisiones del vehículo son debidas al uso de este motor de combustión adicional.
Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV)
Este tipo de vehículos combinan dos motores, uno eléctrico y otro de combustión, que pueden actuar simultáneamente o no sobre el sistema de tracción del vehículo. El motor eléctrico se alimenta desde las baterías, y estas se recargan conectadas a la red eléctrica. En este caso, las emisiones son debidas al uso del vehículo con el motor de combustión. El uso de esta combinación permite elevadas autonomías.
Vehículo eléctrico híbrido no enchufable (HEV)
Estos son modelos iguales a los híbridos enchufables con la importante diferencia de que la recarga de las baterías sólo se realiza alimentándolas con el motor de combustión del vehículo. Este tipo de vehículo es el más cercano al vehículo de combustión tradicional. El motor eléctrico se utiliza principalmente para el arranque y distancias cortas a velocidad moderada, dejando el motor de combustión para recorridos largos, dando una autonomía elevada. Las emisiones son debidas al motor de combustión. Es el modelo con tecnología eléctrica más extendido hoy en día.