A partir del 2020 se regula la circulación, en horario laboral, en función de las emisiones contaminantes de nuestro vehículo. En un año, se espera que dejen de circular 50.000 vehículos.
El Area Metropolitana de Barcelona junto con el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya han puesto en marcha la primera medida drástica para reducir las emisiones contaminantes en Barcelona. Más de 200 ciudades de 10 países europeos ya hace años que aplican medidas similares a las de Barcelona.
¿Cuál es la zona afectada? 95 km2 que engloba la Ronda litoral y la Ronda de Dalt, aunque se extiende a algunos barrios más. Engloba toda Barcelona excepto la zona Industrial de la Zona Franca, Vallvidriera, Les Planes y el Tibidabo. Están incluidos los municipios de L’Hospitalet y Sant Adrià del Besós, y algunas zonas de Esplugues y Cornellà de Llobregat. Si quieres saber si tu calle está dentro de la ZBE, consúltalo aquí.
Destacar que las Rondas NO son consideradas ZBE. Es decir, se podrá circular por ellas aunque no se podrá tomar ninguna salida que de acceso a una ZBE (se podrán utilizar como vías de paso).
¿En qué momentos se aplicarán las restricciones? La normativa está destinada a reducir la polución en los momentos de máxima contaminación, esto es, horario laborable. La ZBE estará activa los laborables de 7:00h a 20:00h. En cualquier otro momento, fines de semana y festivos, no habrán restricciones.
¿Cuáles son los vehículos afectados? todos aquellos considerados contaminantes, que no tienen la etiqueta de la DGT. Se trata de turismos de gasolina anteriores a la norma Euro 3, matriculados antes de enero del 2000, y los automóviles diésel anteriores a la norma Euro 4, matriculados antes del 2005 ó 2006. Asimismo, furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 (previas a la Euro 1) y las motos y ciclomotores de antes de enero del 2003 (anteriores a la normativa Euro 2).
¿Qué pasa con los camiones y vehículos profesionales? Los vehículos incluidos en las categorías N1, N2 y N3 (transporte de mercancías como furgonetas y camiones) y M2 y M3 (transporte de personas como autocares y autobuses con más de ocho plazas) tendrán una moratoria de un año para poder adaptarse. Las furgonetas anteriores a la norma Euro 1, matriculadas antes del 1 de octubre de 1994, están incluidas en la moratoria de un año.
¿Habrá sanciones para quien no respete la normativa? Definitivamente sí, y no pocas. A partir de abril del 2020, se impondrán tres grupos de multas:
· Multas de 100 a 499 euros para infracciones leves (incumplir la prohibición de circular por la ZBE por parte de los vehículos de las categorías L, M1 y N1 -que incluyen coches y motos-).
· Multas de 500 a 999 euros para las infracciones graves (incumplir la prohibición con vehículos de las categorías M2, M3, N2 y N3).
· Y multas de hasta 1.803 euros para las infracciones muy graves (circular por la ZBE con los vehículos más contaminantes en caso de haberse declarado un episodio de contaminación del aire por el órgano competente de la Generalitat).
Las sanciones pueden incrementarse en un 30% en caso de reincidencia de la persona responsable.
¿Qué son las pegatinas medioambientales de la DGT ? son distintivos que nos hablan sobre el nivel de emisiones que genera la fuente energética que mueve nuestro vehículo. Aquí podemos ver un resumen de clasificación y qué información contiene cada pegatina.
Recordar que NO es obligatorio llevarla, pero si recomendable. El control lo ejercerá la guardia urbana mediante cámaras de vídeo vigilancia. Se cotejarán matrículas con bases de datos de la DGT y se sancionará a los vehículos que no cumplan normativa.
¿Dónde consigo mi distintivo? Los conductores que no tengan la pegatina o que la hayan perdido pueden consultar la página web de la Dirección General de Tráfico www.dgt.es. La DGT ultimaba un sistema para que quienes hayan perdido el distintivo lo puedan recoger en oficinas de Correos a un precio simbólico. Otra opción es solicitarlo a través de su taller mecánico, asociado al Gremi de Tallers de Reparació d’Automòbils de Barcelona.
¿Qué opciones tengo si me he de cambiar de vehículo? Actualmente todas las opciones son válidas ya que todos los coches y motos tienen distintivo medioambiental. Eso no quiere decir que en un futuro no muy lejano las restricciones de circulación se extiendan a vehículos con distintivo B o C.
Sin duda, la opción de más recorrido es la de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. En AparCar, estamos para ayudarle en todo lo que necesite para recargar su vehículo eléctrico.